El papel de los medios en la construcción de narrativas ambientales

Aydasara Ortega Torres
3 min readJan 23, 2025

La espuma de sus orillas parecieran de champán

AOT

En la era de la información, los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en cómo entendemos los desafíos ambientales. Su capacidad para amplificar, silenciar o manipular mensajes tiene profundas implicaciones para las percepciones públicas y las respuestas políticas hacia la crisis climática. Esta influencia puede ser tanto una herramienta para el cambio positivo como una barrera para la justicia ambiental.

Son alcohol pa’ las heridas pa’ la tristeza bailar

Los medios moldean cómo las personas interpretan la magnitud de los problemas ecológicos. A menudo, los desastres naturales y los efectos del cambio climático reciben más atención cuando afectan a países desarrollados, lo que genera una narrativa desequilibrada sobre quiénes son las principales víctimas de estas crisis (Boykoff & Roberts, 2007). Sin embargo, en regiones vulnerables, como el Caribe o el sur global, la cobertura tiende a ser esporádica y a menudo exotizada, lo que minimiza la importancia de sus luchas ambientales (Nixon, 2011).

Son alcohol pa’ las heridas porque hay mucho que sanar

El lenguaje visual que utilizan los medios puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia. Imágenes como osos polares atrapados en pequeños témpanos de hielo o incendios devastando bosques crean un impacto emocional inmediato (Lester, 2010). Sin embargo, estas imágenes a menudo simplifican los problemas ambientales, reduciéndolos a fenómenos aislados en lugar de abordarlos como crisis sistémicas vinculadas al consumo, la economía y la política global.

En el verde monte adentro aún se puede respirar

Un desafío clave es el papel de los medios en proteger intereses corporativos. Muchas grandes empresas financian campañas de relaciones públicas que minimizan su impacto ambiental mientras promueven “soluciones verdes” superficiales. Esto distorsiona la narrativa al presentar a las corporaciones como protagonistas de la sostenibilidad, dejando de lado las voces de las comunidades afectadas por sus prácticas (Oreskes & Conway, 2010).

En los ojos una sonrisa aguantándose llorar

Frente a las limitaciones de los medios tradicionales, plataformas independientes y alternativas están asumiendo un papel crucial en la difusión de narrativas ambientalmente justas. Estas plataformas amplifican las voces de las comunidades marginadas y destacan la intersección entre justicia social y ambiental (Cox & Pezzullo, 2015). Sin embargo, enfrentan desafíos para alcanzar una audiencia masiva comparable a la de los grandes conglomerados mediáticos.

RRM
  • AOT. (2025). Image generated with AI.
  • Bad Bunny. (2025). Lo que le pasó a Hawai [Track 14 on DeBÍ TiRAR MáS FOToS]. Tainy, MAG, Flor Morales Ramos, Big Jay, & Luis Amed Irizarry (Producers). https://bit.ly/4hu1RbD
  • Boykoff, M. T., & Roberts, J. T. (2007). Media coverage of climate change: Current trends, strengths, weaknesses. Human Development Report Office Occasional Paper. Retrieved from https://hdr.undp.org/
  • Cox, R., & Pezzullo, P. C. (2015). Environmental communication and the public sphere (4th ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.
  • Lester, L. (2010). Media and environment: Conflict, politics and the news. Cambridge: Polity Press.
  • Nixon, R. (2011). Slow violence and the environmentalism of the poor. Cambridge, MA: Harvard University Press.
  • Oreskes, N., & Conway, E. M. (2010). Merchants of doubt: How a handful of scientists obscured the truth on issues from tobacco smoke to global warming. New York: Bloomsbury Press.
  • RRM. (2025). Photograph at La Playa de Vega Baja, Puerto Rico.

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

Aydasara Ortega Torres
Aydasara Ortega Torres

Written by Aydasara Ortega Torres

Aydasara Ortega Torres is an educator, researcher and writer.

No responses yet

Write a response